RADIO FM SPLENDID 90.3
Miercoles, 16 de Julio de 2025 -
NOTICIAS:
Jaldo: “Vamos a entrar con las empresas y volver a poner el ladrillo en el Procrear II”
POLÍTICA -
El gobernador confirmó que la obra podría retomarse la próxima semana.
El gobernador confirmó que la obra podría retomarse la próxima semana.
El gobernador Osvaldo Jaldo reafirmó ayer martes que el Gobierno de Tucumán cumplió con todos los pasos administrativos para avanzar con la reactivación del complejo habitacional Procrear Tucumán. Se trata del emprendimiento habitacional más grande del país, que prevé la construcción de 1.600 viviendas, 1.400 lotes con infraestructura y la generación de unos 7.000 empleos durante ejecución.
“Al otro día que el Gobierno nacional anunció la desfinanciación del Procrear Tucumán, la Provincia presentó una nota solicitando la transferencia de las 100 hectáreas, lo ya construido –casi un 20 % de avance– y los contratos con las 22/23 empresas que estaban trabajando”, sostuvo el mandatario provincial.
Jaldo confirmó su asistencia al foro de gobernadores en la Sociedad Rural
El gobernador estará presente en el encuentro de mandatarios provinciales en Buenos Aires, donde se debatirá la situación económica de las provincias y la distribución de fondos nacionales.
El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, ha confirmado su participación en un foro de gobernadores que se llevará a cabo en la Sociedad Rural de Buenos Aires. Este evento contará con la presencia de ministros de Producción y autoridades nacionales, y su objetivo principal será discutir diversos temas económicos, productivos y sociales que afectan a las provincias argentinas.
El Gobierno frenó el paro de pilotos: no se afectarán los vuelos en vacaciones
ECONOMÍA -
ECONOMÍA -
El Gobierno frenó el paro de pilotos: no se afectarán los vuelos en vacaciones
Dictaron la conciliación obligatoria por 15 días. Durante el receso invernal, los vuelos operarán con normalidad.
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria para frenar el paro de pilotos. Así lo indicó la Secretaría de Trabajo a través de un comunicado, en el que informó la disposición de la medida que se extenderá durante 15 días hábiles.
“Se intima a la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas y, por su intermedio a los trabajadores por ella representados, a dejar sin efecto durante el período de conciliación, toda medida de acción directa y a prestar servicios de manera normal y habitual”, expresó el documento.
FÚTBOL:
FÚTBOL:
Central Córdoba no pudo con Cerro Largo y empató sin goles en su debut en la Copa Sudamericana
Al Ferro le faltaron ideas para imponerse como local y terminó igualando en el partido de ida de los 16avos de final. El martes se define la serie en Uruguay.
Central Córdoba igualó 0 a 0 este martes frente a Cerro Largo de Uruguay, en el duelo de ida de los 16avos de final de la Copa Sudamericana, disputado en el Estadio Único “Madre de Ciudades”.
El conjunto santiagueño volvió a exhibir falta de ideas en ofensiva y terminó conformándose con una igualdad sin goles que lo obliga a definir la clasificación como visitante, el próximo martes en territorio uruguayo.
Maravilla Martínez renueva con Racing con la cláusula más alta del fútbol argentino
Ante el escándalo por la salida de Maximiliano Salas a River, la figura y goleador de La Academia, extenderá su vínculo con el club de Avellaneda.
En medio de un mercado de pases convulsionado y tras el escándalo por la salida de Maximiliano Salas rumbo a River, Racing Club decidió dar un golpe de autoridad: Adrián “Maravilla” Martínez renovará su contrato hasta 2028 y tendrá una cláusula de salida de 122 millones de dólares, la más alta en la historia del fútbol argentino.
Con 46 goles en 72 partidos, el delantero se consolidó como la gran figura de La Academia y uno de los máximos referentes del continente. Fue clave en la obtención de la Copa Sudamericana y la Recopa Sudamericana, logros que lo catapultaron al radar de clubes del exterior. Ante esta situación, la dirigencia de Avellaneda aceleró las gestiones para blindarlo y evitar otro caso como el de Salas.
Ramón Díaz regresa al fútbol paraguayo y será el nuevo entrenador de Olimpia
El campeón atraviesa una etapa delicada con malos resultados y cambios urgentes en el banco que terminaron con la salida de Fabián Bustos y ahora apuestan por el argentino.
Ramón Díaz vuelve a Paraguay. El experimentado entrenador argentino será el nuevo director técnico de Olimpia, en lo que será su tercera experiencia en el fútbol guaraní tras su paso por la Selección Nacional y Libertad. Su arribo se da en medio de una crisis futbolística del Decano, que sufrió un flojo arranque en el Torneo Clausura 2025 y la sorpresiva salida de Fabián Bustos.
La derrota 4-3 del domingo pasado frente a Sportivo Trinidense en Encarnación fue el detonante. A partir de allí, la dirigencia aceleró gestiones y apuntó a un nombre de peso: el Pelado, de 65 años, quien se perfila para asumir en los próximos días y debutar el sábado frente a Atlético Tembetary, a las 18:30 en el estadio Defensores del Chaco.