viernes, 4 de julio de 2025

RADIO FM SPLENDID 90.3 MHZ


Viernes, 4 de Julio de 2025  -


NOTICIAS:


POLÍTICA -


FALTA DE GAS: EL COMITÉ DE CRISIS EXTENDIÓ LOS CORTES A LA INDUSTRIA Y A LA CADENA GNC POR OTRAS 24 HORAS

 


Las medidas de emergencia continuarán hasta el viernes para evitar complicaciones mayores, según se definió este mediodía en una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.

El Gobierno y las empresas definieron ayer al mediodía que las medidas para paliar la crisis de abastecimiento de gas natural se mantendrán al menos hasta este viernes después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia que tuvo lugar al mediodía, según anticiparon a Infobae fuentes del sector.

La idea es dar espacio para reponer la cantidad de fluido en los gasoductos, es decir, que haya más presión y quede asegurado el servicio una vez que pase el pico de consumo por la ola de frío.

ECONOMÍA -

EN MEDIO DE LA CRISIS ENERGÉTICA, EL GOBIERNO DESREGULÓ EL MERCADO DELAS GARRAFAS


La intervención estatal quedó limitada solo a la fiscalización de la la seguridad. La normativa definió que se dejará de injerir en precios, oferta y demanda. "Debe regir el funcionamiento libre y competitivo del mercado", destacó el Gobierno.


El gobierno de Javier Milei modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de la seguridad, por lo cual dejará de tener injerencia en precios, oferta y demanda. Mediante el Decreto 446/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial, se desarma el mercado de la industria y comercialización de gas licuado de petróleo (GLP). De esta forma, se restringe la tarea de la Secretaría de Energía como autoridad de aplicación “exclusivamente a la fiscalización del cumplimiento de los parámetros de seguridad correspondientes”.


POLÍTICA -


MILEI REFORMA LAS FUEZAS FEDERALES POR DECRETO: REORGANIZACIÓN, NUEVAS FUNCIONES Y MODELO ESTADO UNIDENSE



El Presidente firmará esta noche cuatro decretos que reestructuran Gendarmería, Prefectura, la PSA y el Servicio Penitenciario, bajo las facultades delegadas por la Ley Bases. La medida se publicará el viernes.



El presidente Javier Milei firmó anoche, desde la residencia de Olivos, una batería de decretos para reformar las fuerzas federales de seguridad. A través de las facultades extraordinarias que le otorga la Ley Bases, el Ejecutivo modificará las leyes orgánicas de Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y el Servicio Penitenciario Federal.

Según confirmaron fuentes oficiales, los decretos ya cuentan con el dictamen de la Secretaría de Legal y Técnica y el visto bueno técnico del jefe de Gabinete, Guillermo Francos. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, también rubricó los expedientes. La publicación en el Boletín Oficial está prevista para hoy viernes.


DEPORTES:


FÚTBOL -

GALLARDO PASA LA ESCOBA EN RIVER: QUIÉNES SON LOS JUGADORES PRESCINDIBLES


 

Aunque la depuración más profunda llegaría a fin de año, con varios contratos que vencen en diciembre, algunos futbolistas podrían irse ahora mismo, incluso antes del reinicio de la temporada. 


Marcelo Gallardo comenzó oficialmente su proceso de limpieza en River Plate y ya les comunicó a varios jugadores que no serán tenidos en cuenta para el segundo semestre. Tras la dura eliminación en el Mundial de Clubes, el Muñeco empezó a diagramar el nuevo River y pasó la escoba con nombres fuertes.

Aunque la depuración más profunda llegaría a fin de año, con varios contratos que vencen en diciembre, algunos futbolistas podrían irse ahora mismo, incluso antes del reinicio de la temporada.

Los nombres que no seguirían en River

Gallardo fue directo y, en el regreso a los entrenamientos en River Camp, habló cara a cara con los siguientes jugadores, a quienes les pidió que busquen club:

Santiago Simón
Rodrigo Aliendro
Gonzalo Tapia
Matías Kranevitter
Federico Gattoni
Manuel Lanzini
Matías Rojas
Miguel Borja*
Leandro González Pirez*

De esta lista, Simón y Tapia tienen contrato más allá de diciembre, lo que complica una salida inmediata. El resto finaliza vínculo a fin de año, lo que facilita negociaciones para irse antes o marcharse libres en pocos meses.

Borja y González Pirez, los casos especiales

La situación de Miguel Borja está muy avanzada para que emigre en este mercado: Tigres de México le acercó una oferta importante desde lo económico. Gallardo le abrió la puerta, pero con una condición: que la oferta sea acorde y “conmueva” al club. Desde la dirigencia, la postura es clara: se va solo por la cláusula o en diciembre como libre.

En tanto, Leandro González Pirez corre desde atrás en la zaga central, por detrás de Pezzella, Martínez Quarta y Paulo Díaz, y además Gallardo quiere darle lugar al juvenil Lautaro Rivero. De todas formas, la decisión será del jugador: si quiere quedarse a pelearla, tendrá la oportunidad. Si no, podrá buscar nuevos horizontes.

Se vienen más cambios en diciembre

Este proceso de recambio apenas comienza. Para diciembre, con varios contratos que vencen, se espera una renovación profunda del plantel. Pero Gallardo ya comenzó a marcar el rumbo: quiere un River competitivo, con frescura y sin lastre, y el recorte empezó por los que considera prescindibles.


EL GUIÑO DE DANUBIO A CAVAVI EN MEDIO DE LAS CRÍTICAS EN BOCA: "ACÁ EN TU CASA TE ESPERAN PARA JUGAR" 



El coqueteo no pasó desapercibido y rápidamente generó revuelo en suelo charrúa.


Mientras en Boca crecen las críticas hacia Edinson Cavani por su bajo rendimiento y sus reiteradas ausencias por lesión, desde Uruguay llegó un mensaje que encendió la ilusión en los hinchas de Danubio: el director deportivo del club, Gustavo Matosas, le dedicó un sugerente posteo en Instagram que sonó a invitación formal para su regreso.

“¿Dónde estás hoy, sos feliz? Mirá que acá en tu casa te esperan para jugar”, escribió Matosas en una storie, acompañada de una foto retro junto al Matador, con quien compartió momentos cuando este recién comenzaba a dar sus primeros pasos en el fútbol profesional. El guiño no pasó desapercibido y rápidamente generó revuelo en suelo charrúa.



EL GUIÑO DE ALEJO VÉLIZ A CENTRAL QUE REVIVE LA ILUSIÓN Y ENFRÍA LA CHANCE DE RACING 



En Rosario, la esperanza sigue viva. Y el guiño de Véliz, aunque no asegura nada, refuerza un deseo compartido por miles de hinchas canallas. La pelota ahora la tiene Tottenham.



La novela por Alejo Véliz sigue sumando capítulos y, aunque su regreso a la Argentina parecía difícil por cuestiones económicas, un guiño del propio delantero encendió la ilusión en Rosario Central y dejó en stand-by el interés de Racing Club.

Según trascendió, Véliz habría comunicado internamente que, de volver al fútbol argentino, lo haría solo para jugar en el Canalla, club donde se formó y que lo vio brillar antes de emigrar al Tottenham. Esta declaración, aunque no oficial, aleja al delantero de la Academia, que había hecho una oferta concreta para quedarse con su pase.




<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<

    




   











      



 



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario